Autora: María José Huertas
Editorial: Círculo Rojo,
junio 2019
Temática: Negra / Policíaca
Páginas: 402
Trilogía: Trilogía de
La sangre (Libro I)
Se acerca el fin del siglo
XIX. El doctor William Done espera la muerte apaciblemente recluido en su
palacete londinense. Vive rodeado de libros con la única compañía de su gato,
cuando el destino llama a su puerta, obligándolo a cumplir un último cometido:
rescatar a una joven de las garras de la muerte: Debe darse prisa, sabe que
cada latido de su corazón puede ser el último. Aún así, se obliga a ser
consciente de que todavía le quedan fe y voluntad suficientes para doblegar al
destino. Necesitará ayuda, y pronto, pero... nadie como Sir William Done para
calcular el precio moral de los otros.
María José Huertas Gómez nació en Noewied
(Alemania) el 20 de marzo de 1973. Es naturópata, herbodietista y
biomagnetista, aunque lleva años ejerciendo de forma altruista mientras se
dedica a la agricultura en una explotación familiar. Su gran pasión en la
escritura; ha ganado varios concursos de cuentos y ha sido finalista en varios
concursos de novela. Esta novela es la primera parte una trilogía no
consecutiva, que dará empuje a lo que sin duda es una larga carrera literaria.
La novela negra femenina es su gran pasión.
* Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
Conviene aclarar primero lo que es Óvalos. Ni la cubierta del libro ni el título lo aclara mucho. A parte de la sinopsis y del
género al que pertenece la novela, no sabemos muy bien qué nos podemos
encontrar en ella.
Los hechos ocurren en Londres en el año 1888, finalizando el siglo XIX. Como protagonista un doctor al que se le encomienda
la tarea de rescatar a una joven de la muerte. Sir William hará todo lo posible
para ayudar a esta joven y para ello se valdrá de todo lo que esté en sus
manos.
La diferencia de esta novela de otras de corte
negro o policíaco es, sin lugar a dudas, que se trata de una novela histórica y
este dato es muy importante para centrarnos en las escenas y en el lenguaje
utilizado.
En este siglo XIX el contexto de la medicina era
muy diferente a la medicina moderna que conocemos. Las enfermedades se trataban
de manera distinta ante el desconocimiento de curas y ante la escasez de recursos. Eran los propios doctores quienes usaban remedios poco ortodoxos, aconsejando
a sus pacientes tales tratamientos.
![]() |
¡Y tenía corazón! (Anatomía del corazón)
Cuadro realizado por Enrique Simonet, 1890
|
Cuando antes he mencionado que se trata de una
novela negra es que lo es. Es más, arriesgándome a realizar un pequeño spoiler
de la novela pero con la intención de que os aclaréis aún más de que va, Óvalos
está ambientado en el universo de Jack el Destripador. Y aquí lo
dejo.
¿Te has hecho una pequeña idea de lo que es esta
novela?
Desde el principio el título y la cubierta me
gustaron mucho. La sinopsis no aclaraba nada pero siendo una novela negra
ambientada en el siglo XIX sabía que me podía gustar.
Me costó entrar en la historia y fueron
necesarios los dos primeros capítulos para que pudiera disfrutar de la novela. Al
ir conociendo a los personajes, sus vidas y los acontecimientos de la trama,
fue más fácil conectar y seguir leyendo.
Me gustan las novelas negras pero esta novela es
algo más. Es una historia de ficción ambientada en un contexto real, con
personajes y situaciones reales y verídicas y así se nota en el
lenguaje utilizado por la escritora.
Obscura, sombría, obsesiva. Ese sería mi resumen para esta novela al que le
envuelve un halo extraño, de suspense y de terror del siglo XIX.
Óvalos es el primer libro de la Trilogía de La
sangre. Gracias a la editorial Círculo Rojo por el ejemplar.
¿Lo habéis leído?
¿Qué os ha aparecido? Contadme :)
Leer te da alas
Leer te da alas
Hola!
ResponderEliminarNo descarto esta lectura pero se me están acumulando. La dejo anotada y más adelante decidiré.
Un beso
Hola.
EliminarEs que hay tantos libros...
Gracias por el comentario.
Besos
¡Hola!
ResponderEliminarLo veo un libro demasiado oscuro y negro para lo que me apetece leer ahora en verano,esta la dejo pasar.
Muchas gracias por la reseña y espero que disfrutes las siguientes novelas.
Hola.
EliminarGracias por el comentario.
Besos,
¡Hola!
ResponderEliminarTiene un punto oscuro que me atrae mucho. Cuando pase el verano si las lecturas que tengo no son muchas me animaré con este libro.
Gracias y un beso
Holaa!
EliminarEspero que disfrutes de la lectura
Besos,
¡Holaaa!
ResponderEliminarUy pues el contexto histórico me llama mucho, y eso de que sea tan sombría y oscura he de decir que es un puntazo a favor ;D
¡muchos besos!
Holaaa,
EliminarSeguro que te gustará.
Besos,
Pues es un libro de los míos, con los que más disfruto y otro más que me llevo. Salu2
ResponderEliminarHolaa,
EliminarEspero que lo disfrutes.
Besos,
¡Hola!
ResponderEliminarMe gustan las novelas negras y oscuras. Me quedo con la recomendación. ¡BEsos!
Hola,
EliminarGracias por tu comentario.
Besos,
Hola, Yo leo Novela:
ResponderEliminarA pesar de que te costara entrar un poco en la novela, me has tentado, así que me la llevo ;-)
Un beso y disfruta del verano :-)
Hola, Anabel.
EliminarEl verano está siendo un poco caluroso pero lleno de lecturas. Te deseo lo mismo.
Besos,
Hola! No conocía este libro y aunque no tiene mala pinta en estos momento estoy saturada con las sagas así que aunque no lo descarto por ahora no me animaré con él, me alegra que te haya gustado. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Holaaa!
EliminarYa, nos pasa a todos. Yo, por ejemplo, tengo más sagas abiertas. ¡Qué lío!
Bueno, gracias por tu comentario.
Besos,
Holaa!! pues no lo conocía y, a pesar de que suena bastante bien, no termina de convencerme, así que esta vez lo dejaré pasar, pero gracias por compartir la reseña.
ResponderEliminarBlessings!!
Holaaa,
EliminarGracias por tu comentario.
Besos,
Hola.
ResponderEliminarLa verdad es que no es un género que suela leer y no me llama mucho la atención.
Saludos.
Gracias por tu comentario ;D
EliminarHolaa, qué bueno que disfrutaras tanto del libro, me va gustando bastante la ficción histórica y cuando has mencionado la época de Jack, pues ya tengo más curiosidad, habría que ver si cae en mis manos :P
ResponderEliminar¡Beesos! :3
Holaaa!
EliminarPues a ver si cae en tus manos... Ya me dirás.
Besos,
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no creo darle una chance ya que últimamente todo es saga y quiero ver si las logro descartar porque mi bolsillo no da a basto.
Eso sí, me alegro de que lo hayas disfrutado y muchas gracias por la reseña.
¡Un abrazo y un beso!
Holaaa!
EliminarGracias por tu comentario. ;D
¡Hola! ^^
ResponderEliminarPues lo voy a dejar pasar, porque la novela policíaca no es mi género favorito. Estoy segura de que no lo disfrutaría.
Un beso!
Gracias por tu comentario ;D
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarHe leído tu reseña y la verdad es que me parece muy interesante la novela, puede que algún día le de una oportunidad.
Un saludo!
Holaaa!
EliminarEs una novela muy interesante, la verdad. Espero que le des una oportunidad más adelante.
Besos,
Con lo de ser de epoca ya me llama la atencion, y si engancha, tiene pinta de ser para mi, gracias por la recomendacion!
ResponderEliminarBesos!
Hola, Ali.
EliminarEnganchar, engancha este lectura. Espero que la disfrutes.
Besos!
¡Hola, Natalia! ^^
ResponderEliminarAntes de nada, decirte que me has ganado totalmente con el dibujito de la puntuación *.* ¡Es tan cuqui! ^^ Y, bueno, no conocía tu blog pero, con tu permiso, me quedo por aquí ^^
Pasamos a la novela. Pues así de salida decirte que no es un género que suela consumir. Digo "suela" por no decirte que no lo leo nunca xD Lo sé, lo sé, tengo que ponerle remedio. Eso sí, la ambientación me ha gustado mucho y, sinceramente, tengo ganas de hincarle el diente a algo que toque también el tema de Jack el destripador :)
¿Así que ha sido una muy buena lectura? ^^ ¡Eso es genial! :D Ya me imagino que, con la medicina de la época, la sensación de "joder, esto no es así" ha tenido que ser bastante heavy a lo largo de la lectura :S
Nada, que me has dejado con los dientes muy pero que muy largos, sí, sí ^^ Y, oye, si ha sido un buen inicio de trilogía (¿o era saga? Hum. Ahora no lo recuerdo, sorry) mejor que mejor :D Lo tiene todo, por lo que veo ^^
¡Un besazo muy pero que muy grande y feliz lunes, guapísima! ^^
Holaaa:
EliminarGracias por tu super comentario. Espero que si al final te decides a leer esta lectura, te pases de nuevo con tus impresiones o mejor, me paso yo por tu blog a leer tu opinión. De hecho, ahora me paso por tu blog a bichear un poco y a apoyarte con mi seguimiento.
Un beso muy fuerte para ti también.
Hola! Pues me ha llamado la atención esta novela, me la llevo anotada. Gracias!!! Besos
ResponderEliminarHola, Jani!
EliminarSi al final te decides a leer esta novela, te espero con tus impresiones.
Besos,
¡Hola!
ResponderEliminarSinceramente no creo que esta historia sea para mi, pero me alegra que tu en general la hayas disfrutado.
¡Nos seguimos leyendo!
Hola Sofía,
EliminarMuchas gracias por tu comentario ;D
¡Hola!
ResponderEliminarHe visto esa portada y te juro que me ha dicho "léeme". De verdad, no hay drogas de por medio. Luego tu opinión me ha acabado de convencer. No soy mucho de leer novelas históricas -porque estudié historia y la odié, quiero alejarme de eso xd- pero la época en particular, es una que me llama demasiado la atención desde que tengo memoria.
En definitiva me lo llevo apuntado.
Gracias por tu opinión.
Un beso <3
Hola Lexie;
EliminarCreo que te va a sorprender esta novela. No solo es ficción histórica, hay mucho más. Ya verás...
Besos,
Ya sabia yo que el titulo no me iba a decepcionar, me la apunto😉
ResponderEliminarHola;
EliminarEl título suele decir mucho, tienes razón.
Besos,
¡Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía, pero no tiene mala pinta, así que me le apunto y puede que le de una oportunidad
gracias por tu reseña
un besazo ♡
¡Hola!
EliminarEspero que pronto le des una oportunidad,
Un beso, Naya
Buenas tardes:
ResponderEliminarParece muy interesante. A mí la novela histórica siempre me ha gustado si está bien escrita. Si además hay un misterio por medio, y acontece en el Londres victoriano, ¡para qué quiero más!
Me la llevo.
Muchísimas gracias por tu estupenda reseña!!
Holaaa!
EliminarSi te gusta la novela histórica, prueba con este libro. Te gustará...
Besos,
¡Holaa!
ResponderEliminarAiiins yo con los libros de suspense no me llevo bien pero lo de Jack El Destripador me llama muchísimo la atención, así que puede que le de una oportunidad algún día.
Este libro me llama por eso precisamente así que me lo llevo apuntado por si acaso.
Un besote enorme
¡Hola, Virginia!
EliminarPues espero que algún día le des una oportunidad. Seguro que no te defraudará.
Besos,
Estupendo post! Es un placer leerte! Feliz noche! ♡♡♡
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarBesos ;D
Hola!
ResponderEliminarMe alegro que hayas disfrutado de esta lectura, yo no la conocía...
Y gracais por pasarte por mi blog, ya te estoy siguiendo de vuelta.
Un saludo enorme!
¡Hola!
EliminarMuchas gracias por pasarte por el blog y por tu seguimiento.
Nos leemos!
Besos;
¡Hola!
ResponderEliminarNo suelo leer este género, quizás algún día me anime pero por ahora los que tengo pendientes son de otros géneros.
¡Un besazo!
¡Hola, Inma!
EliminarGracias por el comentario.
Bss
Hola!Muchas gracias por pasarte por mi blog. Ahora también te sigo.
ResponderEliminarEn cuanto a la reseña, no suelo leer novelas de este género, pero el argumento me parece interesante.
Un saludo!
Gracias por pasarte por el blog y por tu seguimiento.
EliminarUn saludo
Me encanta el siglo XIX y la novela negra así que me apunto esta trilogía. ¡Gracias! :)
ResponderEliminarHola!
EliminarTe gustará.
Un beso ;)