Autor: Andrés PascualIdioma: CastellanoGénero: Novela NegraEditorial: Espasa, 2020Páginas: 400Precio: 18,90 eurosComprar: Aquí
Camino, hija de un afamado chef, lo tenía todo: riqueza, belleza, inteligencia y el convencimiento de que estaba destinada a brillar. Mientras forjaba una carrera de periodista en el extranjero se vio obligada a volver a su ciudad natal, donde nada era como recordaba. Su madre pasaba los días cuidando a su padre, en estado vegetal tras un ataque sufrido después de que su otro hijo, Lucas, arruinara a la familia. Mientras Camino se viene abajo, incapaz de encontrar su sitio, su hermano reaparece para pedirle un favor que hace aflorar un secreto enterrado hace mucho tiempo. Todo se complica cuando una jovencísima celebrity local es brutalmente asesinada en el evento de inauguración de una bodega y la investigación apunta a Lucas como autor de la carnicería. Si ese dramático hecho es el tren al que Camino ha de subirse para relanzar su carrera, está más que dispuesta a no dejarlo pasar… aunque le conduzca al mismísimo infierno.
![]() |
Fotografía Planeta de Libros |
Twitter:@andres_pascual
Instagram: @andrespascual_libros
Facebook: Andres.Pascual.Oficial
No es la primera novela que leo de este autor. He leído casi todos sus libros. Su anterior novela: 'A merced de un dios salvaje' se trata de una novela negra ambientada en el entorno rural de La Rioja germinada entre cepas y pueblos vitivinícolas (aquí encontraréis la reseña), y que leí con tanto afán como entusiasmo.
En esta ocasión Andrés Pascual también nos presenta otra novela negra, género al que se ha subido al carro, ¡y qué bien has hecho! para, de nuevo, deleitarnos con un entorno privilegiado donde los haya; la capital de provincias que es Logroño. Porque se trata de una pequeña ciudad, con una historia y tradición muy antigua, que se acomoda a un lado (y ahora también al otro) del Ebro y en la que los viñedos revisten el campo durante todo el año de un paisaje de sabor y sudor.
![]() |
La casa de las Ciencias. Logroño Turismo |
Ávida por conocer los detalles de esta historia me encontré con un personaje que me quería sonar cuando leí su nombre. Pronto me dí cuenta que Andrés Pascual quiso rescatar al protagonista de su anterior novela, Hugo Betancor, un fotógrafo canario que trabaja para el periódico de La Rioja. ¡Qué bueno fue volver a encontrarme con él! Aunque no recuerdo todos los detalles de la anterior novela sí sé que me pareció condenadamente buena.
«Dicen que somos un setenta por ciento agua y el resto recuerdos, alguno no tan buenos»
Siempre adoro que me traigan y me lleven por la narración. Que hagan lo que quieran conmigo e incluso que me confundan hasta el último momento y no pueda ser capaz de averiguar qué habrá después de la siguiente página. Y así es como escribe Andrés Pascual, con el pulso narrativo a punto de pistola y un ritmo endiablado, aunque siempre, y esto no falla nunca, con un trasfondo social, vital y literario, evocando a sus primeras novelas.
«En la oscuridad los vinos, al igual que las personas, solo responden por lo que son»
Los capítulos son relativamente cortos, para acelerar la narración, alternando el presente con épocas pasadas. Por lo tanto, hay capítulos contados por Camino en primera persona y en tiempo presente y otros capítulos en tercera persona para tomar distancia y despejar las incógnitas del pasado.
![]() |
Puente de Piedra. Logroño Turismo. |
«Cada uno creaba sus propias mentiras para sobrevivir»
![]() |
Calle más famosa de la ciudad. Logroño Turismo. |
En definitiva, 'El beso del ángel' es una novela negra, en la que se conjuga a la perfección el misterio y resolución de un crimen con la tradición y la historia de una pequeña ciudad de provincias como Logroño.
Te seguiré leyendo, Andrés. 🔪🍷📖
¿Te gusta esta novela? Puedes comprarla pinchando en la imagen siguiente.
Hola Natalia. La oscuridad nos acerca a nuestra verdad y salir de ahi es complicado. No conocia a este autor y parece que tiene un.modo de escribir que hace que las paginas vuelen, buena señal que apetezca leer sin parar. Logroño es una bonita ciudad que he visitado en dos ocasiones, pero cada año visito La Rioja y es un lugar estupendo. Un abrazo.
ResponderEliminarEste autor se está convirtiendo en uno de mis favoritos. Tengo la certeza absoluta que todo lo que publique lo voy a leer. Si conoces Logroño, además, esta novela se lee más fácilmente porque es como un paseo por sus hermosas calles.
EliminarEspero que te animes y me cuentes, por supuesto.
Te mando un beso, Maria Rosa. ¡Muaca!
¡Hola, Natalia! ^^
ResponderEliminar¡POR FIN ME PASO POR AQUÍ! ^^ ¿Qué tal todo, bonita? ^^ Espero que genial, sí, sí. Yo estoy hasta el toto de los exámenes. Pero ya queda menos. Sólo hasta el 26. Lloro jajajajajaja ¡Pero ya paro de quejarme! ¡Menuda joyita nos traes! ^^ Si es que es un gustazo repetir con un autor y que salga tan bien :)
Nunca he estado en Logroño, pero entre las fotos que nos compartes y lo que nos cuentas... uf, qué ganas de vero con mis propios ojos *.*
¿Así que recupera personajes? ¡Oye, eso mola! ^^ Si es que esos detalles le dan a una la vida :) Me alegro de que hayas podido disfrutar tanto de esa prosa, como comentas, endemoniada (me ha encantado la descripción *.*).
Nada, bonita, un placerazo volver a leerte *.*
Una reseña maravillosa, como siempre :D
¡Un besazo muy pero que MUY grande y que pases un maravilloso fin de semana, guapísima! ^^
¡Hola, Carme!
Eliminar¡Qué alegría poder leerte! Me imaginaba que estuvieras liada con tus cosas, pero agradezco el esfuerzo que haces por pasarte por el blog.
Cuando hagas hueco te recomiendo que pruebes con este escritor. Me da que te va a gustar.
Muchos besos
Hola! No conocía este libro pero parece muy interesante y el género me gusta así que me lo apunto. Gracias por tu reseña, me alegra que te haya gustado.
ResponderEliminarUn saludo!
Me alegro que coincidamos en género literario y espero que puedas leerlo pronto.
EliminarSaludos.
Me parece muy interesante, y ya sabes que adoro todo lo que entrañe un misterio, y aqui hay tela de misterio. ¡Besos! :D
ResponderEliminarHay mucho misterio, Margarita.
EliminarBesos.
Hola.
ResponderEliminarEste libro lo voy a dejar pasar, no me llama mucho y ademas no es un genero que suela leer. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
Muchas gracias por el comentario.
EliminarBesos.
Qué bueno y encima en un entorno único.
ResponderEliminarUn besote.
El entorno es espectacular.
EliminarBesos.
Veo que te ha gustado y lo has disfrutado bastante, pero a mí me no me acaba de llamar la atención, con lo cual me temo que voy a dejarlo pasar. Justo te iba a hablar de la primera novela de Margarita H., y para mi sorpresa es el comentario precedente. En fin, insisto en ello: si no has leído ese título, Estatuas de sal, creo que podría gustarte muchísimo.
ResponderEliminarUn abrazo.
No le he leído, Rebeca, pero tomo nota.
EliminarUn abrazo.
Hola, no he leído nada del autor pero me encanta Logroño y nunca digo que no a una buena negra. Tomo nota. Besinos.
ResponderEliminarMe alegra! Muchos besos.
EliminarCzytują takie powieści kryminalne, więc nie mówię jej nie.
ResponderEliminarMuchas gracias, Wioleta.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero tiene una pinta estupenda además, la ambientación en Logroño me resulta interesante.
Besitos :)
Gracias por el comentario, Estefania. Besos.
EliminarComparto tu opinión. Me gustó mucho este libro y también lo recomiendo. Besos
ResponderEliminarGracias, Marisa. Un beso.
Eliminaryou make a very good summary for the novel...
ResponderEliminarHave a wonderful weekend
Gracias.
EliminarHola.
ResponderEliminarCasualidades de la vida, justo acabo de leer otro post en el que hablan de éste libro y entre las dos me habéis convencido para llevármelo anotado ya que es un género que me encanta y también porque Logroño es una ciudad que conozco.
Un saludo.
¡Genial! ¡Cuánto me alegro! Ya nos contarás entonces...
EliminarUn saludo.
¡Hola! La verdad es que se nota que te gusta mucho el autor. Yo no he leído nada suyo pero me gusta la novela negra y lo que cuentas me convence totalmente. Me la llevo apuntada. ¡Un beso!
ResponderEliminarEste autor me encanta y seguiré leyendo sus novelas.
EliminarUn beso. ¡Muaca!
Qué pinchos tan buenos me como en la Calle Laurel 😁 este libro para marido, riojano y más amante del autor que yo 🙄🤫🥰💋
ResponderEliminar¡Anda! Qué bien. Pues espero que tu marido lo disfrute.
EliminarUn beso. ¡Muaca!
que bueno, conozco la calle laurel y quiero volver por allí, y la novela tiene muy buena pinta, la caratula es muy chula, seguro que me animo con ella, gracias.
ResponderEliminarEspero tu reseña pronto.
EliminarUn beso. ¡Muaca!
¡Hola, hola!
ResponderEliminarParece que este autor es un gran descubrimiento, pues algo debe significar haber leído casi todos sus libros. ¡Qué genial!
En cuanto a la historia, parece muy original y entretenida, sobre todo si te permite dejarte llevar como decís. Gracias por la crítica.
¡Beso!
Gracias a ti por el comentario, Tamara.
EliminarUn beso. ¡Muaca!
¡Hola!
ResponderEliminarUff pinta fenomenal :D
Tu reseña me ha dejado deseando leerla, casi no leo este género aunque lo disfruto, digamos que me cuesta elegir, pero sin duda le daré un oportunidad a esta obra.
Un beso enorme ♥
Anímate con esta novela, Yennifer, porque tiene algo especial.
EliminarUn beso. ¡Muaca!
Hola, yo leo Novela:
ResponderEliminarYa sabes que no soy mucho de novela negra, y de momento no me la llevo. Pero si me la topo le echaré una ojo ;-)
Besos.
Lo sé, Anabel. Si te animas a cambiar de género me avisas. ;)
EliminarUn beso. ¡Muaca!
Me gustan libros que enganchan tanto ❤
ResponderEliminarY a mí. Besos.
EliminarEstoy indecisa con esta novela y justo por lo de "subirse al carro" que mencionas al comienzo. No sé, aunque tu opinión me lleva a apuntarlo aún creo que me lo pensaré.
ResponderEliminarUn beso
Pero bien subido al carro que está. Te lo prometo. ;)
EliminarUn beso. ¡Muaca!
No lo conocía pero no tuve reseña me has dejado intrigada, besos.
ResponderEliminarOjalá te animes, Espe.
EliminarUn beso. ¡Muaca!
¡Hola Natalia! De este tomo ahora mismo nota, me ha gustado la sinopsis. Gracias.
ResponderEliminarAbrazos.
Hola, Conchi!
EliminarCuánto me alegro. Te mano un beso.
Hola. Qué ganas de leer este libro, yo lo he seleccionado de entre las novedades y esta ha sido la primera reseña que leo sobre él. Ya impaciente por disfrutarlo.
ResponderEliminarBesos y feliz semana.
¡Hola, Carmen!
EliminarPues me alegro que lo tengas pendiente y que pronto lo leas. Estaré atenta a tu reseña.
Un beso. ¡Muaca!
Hola
ResponderEliminarMe parece una historia muy interesante, espero poder leerla pronto. Creo que ya sabes que me encanta la novela negra y siempre que te visito me llevo anotada una xD. Solo que aveces me detengo un poco para ir variando y no cause estragos jaja.
Gracias por la recomendación.
Saludos
Yo también suelo cambiar de género literario para que no cause 'estragos' como bien dices. jajaja
EliminarUn beso. ¡Muaca!
¡Hola! La historia se ve intrigante, la tendré en cuenta para cuando quiera leer algo de misterio. Gracias por la recomendación.
ResponderEliminar¡Besos!
Muchas gracias a ti por el comentario.
EliminarUn beso. ¡Muaca!
¡Holaa! No conocía el libro pero me he quedado super intrigada, creo que podría gustarme. Además, me gusta eso de no saber por donde va la cosa, y que me sorprenda todo^^ Me lo apunto
ResponderEliminar¡Nos leemos!
XX ASH XX
Muchas gracias. Espero que pronto puedas leerlo.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarOye qué alegría da que un autor que te encanta siga sacando libros tan maravillosos y que te tenga pegada a las páginas :D La novela tiene muy buena pinta, creo que sería uno de esos thrillers que disfrutaría mucho, así que investigaré el resto de novelas de Andrés ^^
¡Un beso!
Eso, eso... investiga y espero que te guste lo que veas.
EliminarUn beso.
No lo conocía, no me importaría leerlo =)
ResponderEliminarBesotes
Pues a por el Shorby. ;)
EliminarBesos.
La historia tiene una pinta estupenda y leer tu reseña solo me da aún más ganas de leerla. No me he estrenado con el autor así que tengo que ponerme a ello. bsts
ResponderEliminarEspero que el estreno sea de tu agrado, Celia.
EliminarUn beso.
¡Hola! Apuntado me lo llevo. Me encantan las historias que te confunden y luego te dan una sorpresa que no te esperabas para nada.
ResponderEliminarBesos :)
A mí también me gustan mucho.
EliminarBesos.