Autor: Ramon Miquel i PlanasTraducción: Josep SarretGénero: Literatura clásicaEditorial: Piel de Zapa,Páginas: 172Comprar: Aquí
"La leyenda del librero asesino" es la apasionante reconstrucción de uno de los escasos mitos románticos ambientados en Barcelona que durante una época tuvo una enorme difusión: la oscura y criminal existencia de un antiguo monje, dedicado a la venta de libros preciosos, que inspiró a autores de la categoría de Charles Nodier o Gustave Flaubert.
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
Este es el segundo año que estoy leyendo, de nuevo, literatura clásica. Si sois aficionados a este tipo de literatura y a las leyendas la editorial Piel de Zapa ha publicado un libro sobre el librero de Barcelona.
En un lóbrego callejón de Barcelona vivía un hombre del todo peculiar conocido como el librero Vicents. Se trataba en verdad de un monje, bibliófilo y coleccionista de libros que solía frecuentar mercadillos de libros de ocasión, raros o curiosos.
«Huraño y caviloso, solo una cosa podía sacarle de su constante melancolía: los libros. Este era su único amor, su única pasión; una pasión devoradora que le consumía interiormente y que iba degradando poco ca poco y fatalmente su existencia»
Ilustración de Joan D’Ivori (Joan Vila i Puig 1890-1947) para La llegenda del llibreter assassí (1928) |
Pero, ¿existió o no el librero de Barcelona? Con este libro Ramon i Planas redacta los antecedentes históricos y elementos bibliográficos para dar a conocer este mito barcelonés de una manera sencilla.
A veces una lectura llega a tu vida sin saber qué contenido alberga en su interior. Comienzas la lectura sin ningún objetivo claro, sin ningún prejuicio previo. Cuando llegas al final te paras a pensar en la cantidad de libros que has leído y todos aquellos que no alcanzarás a leer y en las casualidades de la vida que ponen en tus manos una leyenda que desconocías y que ahora quieres conocer más.
Te invito a descubrir esta lectura clásica. Si te ha gustado, pincha en el enlace Amazon para adquirir un ejemplar o corre a tu librería habitual o a la biblioteca de tu barrio para seguir leyendo.
Que disfruten del viaje. Con suerte os llevará a lugares que nunca imaginaron.
#yoleoNovela, ¿y tú? 🪶📖
Me lo apunto, gracias!!!
ResponderEliminarGracias a ti, Asunción.
EliminarMyślę, że to dobra lektura dla mnie. Będę miała ją na uwadze.
ResponderEliminarGracias
EliminarHola! No lo conocía pero tiene una pinta estupenda y me gusta que esté ambientado en Barcelona así que lo anoto. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Gracias por la visita.
EliminarSaludos.,
Es mio! Para mi! Que felicidad cuando encuentras un libro que te parece especial.
ResponderEliminarLo busco y te cuento en breve.
Mil gracias por la recomendación y reseña y por compartir sobre todo esta pasión por los libros 😊📚❤🍂🍁❤📚
Espero que te guste.
EliminarCarai, menudo tesoro que nos presentas. A ver si encuentro un momentito para leerme estas 816 páginas. Gracias.
ResponderEliminarHola. Interesante lectura, mil gracias por mostrarla y más por tu opinión. Buscaré el libro.
ResponderEliminarBesos y felices lecturas.
¡Hola! Este año estoy intentando leer más clásicos, aunque me esta costando. Sin duda me lo llevo apuntado, me encanta que este ambientado en Barcelona, así que seguro que me gusta.
ResponderEliminarBesos :)
Poco a poco yo también voy introduciendo los clásicos de la literatura entre mis lecturas y es una gran decisión.
EliminarUn beso,
¡Hola! No estoy muy segura de que pudiese disfrutarlo pero reconozco que, algunas de las cosas que cuentas, me han resultado atractivas. Lo tendré en cuenta. Un besote :)
ResponderEliminarGracias por el comentario, Marya.
EliminarUn beso.
Hola!! Creo que estaría muy bien darle una oportunidad. Me lo llevo bien anotado y gracias por el descubrimiento. ¡Fantástica reseña! Besos!!
ResponderEliminarGracias a ti, Ana, por la visita.
EliminarUn beso
Hola, cada vez estoy más interesada en leer clásicos españoles y este no lo conocía. Me lo llevo apuntado. Un abrazo.
ResponderEliminarPues adelante con ellos, Mar.
EliminarUn abrazo,.
I really want to read all about Barcelona.
ResponderEliminarVery interesting
Kisses
Gracias
Eliminar¡Hola, Natalia!
ResponderEliminarNo conocía esta leyenda del librero de Barcelona, muy interesante lo que nos cuentas sobre este clásico.
Creo firmemente que los libros llegan a nuestras manos en el momento indicado, me alegra que lo hayas disfrutado. Tomo nota, intentaré buscarlo.
Un gran abrazo y feliz fin de semana ;)
Gracias por tu comentario.
EliminarUn beso y feliz sábado.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro y aunque tiene buena pinta, no lo acabo de ver para mi.
Besitos :)
Gracias por la visita.
EliminarUn beso,
Thanks for your review:)
ResponderEliminarGracias.
EliminarPues me ha encantado la premisa. Apuntadísimo queda.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias, Rocío. Un beso.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminaryo no soy mucho de novela clasica, aunque justo ahora mismo estoy leyendo a Rilla de Ingleside, pero para mí hay ciertos libros que son una excepción.
Este año estoy leyendo algo más, por uno de loes retos en los que estoy apuntada, sino clásicos suelo leer 1 o dos al año. Este año voy por el quinto :D
Un saludo :D
Yes, we can read together
Gracias por la visita. Espero que sigas leyendo los clásicos, aunque sea uno o dos al año.
EliminarUn saludo,
Lo apunto, pinta muy bien ❤
ResponderEliminarGracias.
Eliminar¡Holaa! Tiene buena pinta, me lo apunto para mis próximas lecturas. Besoss 💛
ResponderEliminarMe alegro, Valeria. Un beso.
EliminarVolver a lo clásico, aunque sea de manera esporádica, es siempre gratificante. No conocía este libro, pero suena tan interesante, que me lo apunto.
ResponderEliminarUn beso.
Volver a la literatura clásica siempre es un gran acierto.
EliminarUn beso,
Pues sí que me ha gustado, me ha encantado, como todas las propuestas que traes. Me ha despertado mucha curiosidad, la verdad. Besos :D
ResponderEliminarEsta leyenda es muy interesante.
EliminarUn beso,
¡Hola, hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero ahora quiero leerlo jajaja ¡Me ha llamado mucho la atención! No conocía la leyenda, y ahora tengo muchas ganas de poder saber más de ella :D
¡Gracias por tu recomendación!
¡Nos leemos!
Gracias a ti. Espero que disfrutes descubriendo esta leyenda.
EliminarUn saludo,
Hola!
ResponderEliminarAhora quiero saber si en su obsesión por acumular libros el librero se convirtió en asesino O.o
Gracias por compartirlo!
Solo puedes saberlo leyendo el libro. ;) Gracias a ti por la visita.
EliminarUn saludo.
Se me ha hecho muy interesante desde el título y me gustó tu reflexión final 💓
ResponderEliminarMuchas gracias. ;))
Eliminar¡Hola! Desde que he leído la sinopsis ya me ha picado la curiosidad esta novela. Y conforme he ido leyendo tu reseña, más todavía. Aunque no es ficción del todo ni tampoco parece novela, el tema que trata del librero asesino y las especulaciones de si existió de verdad o no me llama poderosamente la atención! Gracias por la reseña <3
ResponderEliminarEs un libro muy interesante para conocer la leyenda del librero asesino de Barcelona. Creo que te va a gustar.
EliminarUn saludo,
Gracias a ti por la visita.
ResponderEliminar