Autora: Daphne du MaurierTraducción: Concha Cardeñoso Sáez de MieraGénero: Ficción ClásicaEditorial: Alba Editorial (Rara Avis)Páginas: 464𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í
Leer más
Autora: Daphne du MaurierTraducción: Concha Cardeñoso Sáez de MieraGénero: Ficción ClásicaEditorial: Alba Editorial (Rara Avis)Páginas: 464𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í
Autor: Ferran Varela NavarroIdioma: EspañolCategoría: Juego de mesaEditorial: Guerra de MitosIlustraciones: Manu GutiérrezPrecio: 20 euros
Jugadores: 2 jugadores
Duración: 30 minutos
Edad: a partir de 14 años
Autora: Viginia WoolfEdición y Traducción: Rafael AccorintiGénero: EnsayoEditorial: Páginas de EspumaPáginas: 969Comprar: Aquí
«Y es esto lo que ha de hacer una mujer por sí misma, alterando y adaptando la oración que corresponda, hasta que escriba una que tome la forma natural de su pensamiento sin aplastarlo ni deformarlo». Este volumen reúne, por primera vez en lengua castellana, las célebres lecciones escritoras –verdaderas epifanías literarias– de Virginia Woolf a propósito del arte de la ficción y de la biografía. Mediante su mirada lectora, se reflexiona acerca de la literatura de personalidades británicas como Jane Austen y George Eliot, rusas como Fiódor Dostoievski, Antón Chéjov y León Tolstói, franceses como Guy de Maupassant y Marcel Proust, y estadounidenses como Henry James, Ernest Hemingway y Henry David Thoreau. En cada uno de estos ensayos, reverbera la metáfora de El estrecho puente del arte, que no es sino aquella que emplea Virginia Woolf para reflexionar sobre la travesía que ha de hacer quien escribe mientras decide qué llevarse de sus antecesores y qué ofrecer a sus contemporáneos. Al leer El estrecho puente del arte, puede deducirse el discurso de Virginia Woolf con respecto al camino propio que supone la literatura, pues en estos ensayos recuerda a quienes leen y quienes escriben, en especial si son mujeres, que nuestro criterio personal no ha de verse desviado por la opinión popular.
Autores: Arkadi y Borís StrugatskiTraducción: Alejandro Ariel GonzálezGénero: Ciencia FicciónEditorial: Hermida EditoresPáginas: 288𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í
Autor: Thomas DupontIdioma: EspañolCategoría: Juego de cartasTienda: ¿Jugamos Una?Editorial: Maldito GamesPrecio: 10,16 Euros
Jugadores: 1-6
Duración: 60 minutos
Edad: a partir de 10 años
Autora: Jacqueline WinspearTraducción: Ana Belén Fletes ValeraGénero: Cozy Crime /Ficción HistóricaEditorial: Ediciones MaevaPáginas: 320𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í
Autores: Eloi Pujadas y Eugeni CastañoIlustración: Víctor MedinaGénero: Juego PartyEditorial: Zombi PaellaPrecio: 19,99 eurosComprar: Aquí
VIP RIP es un juego party de celebridades y frases lapidarias. Asumirás el papel de Aurora la Enterradora, una mujer glamurosa que sólo entierra celebridades. Para ganar, enlaza refranes y dichos populares con difuntos famosos, reales o del mundo de la ficción, y consigue que el resto descubra tus asociaciones.
Contenido del juego: 220 cartas y un reglamento.
Características: a partir de 10 años, 3-8 jugadores, partidas de 30 minutos.
Idiomas: castellano o valenciano (2 versiones diferenciadas)
Autor: Watt KeyTraducción: Montse TriviñoGénero: Novela juvenilEditorial: Algar editorialPáginas: 312𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í
Autora: Carlota SuárezIdioma: CastellanoGénero: Misterio / Novela NegraEditorial: HarperCollins IbéricaPáginas: 304Comprar: Aquí
EN EL COMPETITIVO MUNDO DE LAS LETRAS, CADA PALABRA PUEDE SER UN ARMA LETAL Y CADA PÁGINA EL ESCENARIO DE UN CRIMEN PERFECTO.
Con Muerte en el meridiano, Carlota Suárez hace un ácido tributo a Agatha Christie, desviándose del estilo clásico de la famosa autora, pero conservando elementos esenciales, como un misterioso asesinato en un festival literario: el Festival Meridiano Cero, evento que reúne a escritores, editores, traductores y blogueros que se celebra en la encantadora isla de Santa Lucía, una pedanía ficticia de la isla de El Hierro. Andrea Sabugo, una escritora cínica y descreída, adicta al kétchup y las pipas Churruca, guiará al lector por un mundo literario crítico y competitivo. Con Minerva Novoa, exitosa novelista conocida como la Reina del Crimen, intentará descubrir al asesino de uno de los asistentes al festival. A medida que Andrea y Minerva avanzan en la investigación, se desvelan secretos oscuros y rivalidades intensas entre los participantes. Cada personaje tiene su propio motivo para querer silenciar a la víctima. Muerte en el meridiano es mucho más que una novela de misterio. Es una reflexión satírica sobre el mundo literario y sus mecanismos internos, explorando temas como el éxito, la envidia y la obsesión por el reconocimiento.
Autora: Caitlin DoughtyTraducción: Silvia Moreno ParradoGénero: EnsayoEditorial: Capitán SwingPáginas: 245𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í