«Engaño perfecto» de Charlie Donlea
Autor: Charlie DonleaTraducción: Constanza Fantin BellocqGénero: Thriller PsicológicoEditorial: Trini VergaraPáginas: 432Comprar: Aquí
Avery Mason es la presentadora de Eventos Nacionales y acaba de recibir una noticia que será historia: por primera vez en veinte años y, gracias a una nueva tecnología, han identificado los huesos de una víctima del atentado a las Torres Gemelas del 11 de septiembre. La víctima es Victoria Ford, quien había sido acusada del espantoso asesinato de su amante casado, al que encontraron colgado del balcón de su mansión. Toda la escena del crimen estaba cubierta con el ADN de Victoria. En una última y desesperada llamada a su hermana, le ruega que demuestre su inocencia. Para Avery, investigar este caso y presentarlo en su programa es la excusa perfecta para volver a Nueva York. Necesita llevar adelante otra misión: deberá volver a su pasado, a su verdadera identidad y hacer pagar a quien arruinó su vida. Pero no sabe que hay personas que la están siguiendo, que están obligadas a desentrañar esa misma verdad, cueste lo que cueste. Las historias se entrelazan en esta astuta trama: los secretos que todos han mantenido ocultos durante los últimos veinte años están a punto de ser descubiertos, pero los engaños han sido perfectos.
Leer más
«Bibliotecas: Una historia frágil» de Arthur der Weduwen y Andrew Pettegree
Autores: Arthur der Weduwen y Andrew PettegreeTraducción: Enrique MaldonadoGénero: EnsayoEditorial: Capitán SwingPáginas: 600Comprar: Aquí
Una fascinante exploración de la historia de las bibliotecas y de las personas que las construyeron, desde el mundo antiguo hasta la era digital. Famosas en todo el mundo conocido, celosamente guardadas por coleccionistas privados, construidas a lo largo de siglos, destruidas en un solo día, ornamentadas con pan de oro y frescos, o llenas de sacos de judías y dibujos infantiles: la historia de las bibliotecas es rica, variada y está repleta de incidentes. Los historiadores Andrew Pettegree y Arthur der Weduwen nos presentan a los anticuarios y filántropos que dieron forma a las grandes colecciones del mundo, trazan el ascenso y la caída de las modas literarias y revelan los delitos y faltas cometidos en la búsqueda de manuscritos singulares. Al hacerlo, revelan que, si bien las colecciones en sí son frágiles y a menudo se arruinan en pocas décadas, la idea de la biblioteca ha sido notablemente resistente, ya que cada generación crea —y rehace— de nuevo la institución. Bellamente escrito y profundamente investigado, Bibliotecas es una lectura esencial para amantes de los libros, coleccionistas y, en general, cualquiera que alguna vez se haya perdido felizmente entre librerías.
Leer más
«El proscrito» de Selma Lagerlöf
Autora: Selma LagerlöfTraducción: Elda García PosadaGénero: Ficción ClásicaEditorial: Libros de SedaPáginas: 320Comprar: Aquí
Una de las novelas menos conocidas y más complejas de Selma Lagerlöf sobre el horror de la guerra, la lucha por superar el pasado y el poder redentor del amor. Sven Elversson se ve obligado a abandonar su tierra de adopción, Inglaterra, tras formar parte de una expedición fracasada al Ártico en la que, para sobrevivir, se rumorea que sus miembros llegaron a cometer canibalismo. Con la intención de empezar de nuevo, regresa al hogar paterno en su Suecia natal. Sin embargo, los rumores acaban llegando también a la pequeña parroquia del pastor Edvard Rhånge, quien decide excomulgarlo. Tan solo la joven esposa del pastor, Sigrun, que vive dominada por su marido en una relación que la asfixia, mostrará simpatías por él. Pero con la I Guerra Mundial de fondo, los celos de Rhånge y una serie de oscuros secretos revelados, todo acabará en tragedia.
Leer más
«Muerte en el Cairo» de Erica Ruth Neubauer
Asesinatos, romance y aventuras en Egipto en la década de 1920.
El lujoso hotel Mena House en El Cairo se convierte en el escenario de un asesinato en un cozy crime que arrancará más de una sonrisa a los lectores. De la autora ganadora del premio Agatha 2021 Egipto, 1926.
Jane Wunderly, una joven viuda, y su tía Millie se alojan en el lujoso hotel Mena House, donde la alta sociedad de todo el mundo puede olvidarse de las secuelas de la Primera Guerra Mundial. Jane pronto sucumbe a los encantos de uno de los huéspedes, el misterioso banquero Redvers, y la atractiva joven Anna Stainton enseguida la ve como una rival. Por eso, cuando al día siguiente Jane encuentra el cadáver de Anna en su habitación, se convierte en la principal sospechosa de su muerte. ¿Conseguirá demostrar su inocencia y averiguar qué huésped esconde algo más que un oscuro secreto?
¿POR QUÉ LEER MUERTE EN EL CAIRO? Un entretenido cozy crime que entrelaza escenarios exóticos, asesinatos, romance y humor La ambientación en un hotel de lujo durante los años 20, donde coinciden viajeros de todo el mundo Una protagonista encantadora con un talento especial para meterse en líos Un variopinto elenco de personajes al más puro estilo Agatha Christie
Leer más
Suscribirse a:
Entradas (Atom)