![]() |
Mapa muestra los libros favoritos sobre cada país del mundo |
Para acompañar y enriquecer las lecturas de este año 2021, he decidido participar en el reto 'Leemos España provincia a provincia' (edición 2021) que organiza el blog 'Libros que hay que leer'.
Me ha parecido una grandísima idea ir recopilando los destinos que visitamos los amantes de la literatura y de los viajes a través de nuestras lecturas porque la mayoría de los viajes que vivimos a lo largo de nuestra vida se desarrollan entre las páginas de un libro.
Además, hubo un tiempo en mi vida en la que mi trabajo estuvo ligado al turismo cultural y literario y este año, más que nunca, quiero recordar mis orígenes académicos y laborales. Y, como bien decía El Principito, "Hay algo peor que no saber a dónde vas... Y es olvidar de dónde vienes".
A colación de esto, me permitís que os comente que el turismo literario forma parte del turismo cultural y se establece como un medio de difusión de la cultura a través del libro. Hoy día, es una modalidad poco conocida y aún por desarrollar, aunque a mí, personalmente, este nicho turístico es el que más me gusta junto con el cultural. Por eso, desde este blog, quiero promover el patrimonio el patrimonio literario de nuestro país; porque estamos acostumbrados a hablar mayoritariamente de los escenarios en los que se desarrollan los grandes clásicos de la literatura pero deseo que con este reto ir aglutinando aquellos escenarios de las novelas contemporáneas y cuando sea posible de nuevo viajar y que cualquier lector pueda echar mano de este listado y elegir su próximo destino turístico y literario.
![]() |
Ruta de Don Quijote Fuente: Cristina Carracedo Gonzáñez |
Por último, os recuerdo la expectación creada por novelas como la trilogía del Baztán de Dolores Redondo cuyo auge en el turismo generó que lectores de todas las partes de España quisieran visitar los espacios naturales y escenarios de estas novelas. Pero no es la única trilogía que ha conseguido mover turistas hacía los lugares donde se desarrollan sus tramas, otro ejemplo lo encontramos con la autora Eva Gacía Saénz de Urturi y La Ciudad Blanca desarrollada en la ciudad de Vitoria (Álava). Y así podría continuar y continuar...
![]() |
Visitas literarias Ruta de la Ciudad Blanca |
Por lo tanto, deseo que os unáis a este reto y que comentéis tanto cuanto queráis sobre este tipo de turismo tan literario. ¿Os animáis? :))
PROVINCIAS
A Coruña
Álava
Albacete
Alicante
Almería
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares
Barcelona
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria: 'El alma en la Piedra' de José Vicente Pascual.
Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Girona
Granada
Guadalajara
Gipuzkoa
Huelva
Huesca
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lérida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Santa Cruz de Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Vizcaya
Zamora
Zaragoza
Hola ^^ me parece una gran iniciativa y una gran idea :D espero hacerlo con mis lecturas de este 2021. Saludos y felices fiestas
ResponderEliminarYa iremos compartiendo nuestras experiencias. Un saludo y Felices Fiestas.
EliminarFajne są takie wyzwania. Pozwalają bowiem rozszerzyć horyzont.
ResponderEliminarGracias, Wioleta.
EliminarLa ecuación que realizas y que acaba en Turismo Literario me parece cierta desde siempre. Procuro cuando hago cualquier viaje llevar un libro de ficción que suceda en la zona que estoy visitando; me encanta leer novelas que suceden en la zona donde vivo o en ciudades donde he pasado parte de mi vida. La literatura y la Vida, o sea, la realidad y la ficción, están más unidas de lo que parece.
ResponderEliminarEl reto me parece curioso, pero no sé si me apuntaré a él pues luego ando perdido y obligado a completarlo, lo que me deazona por completo. Bueno, ya veré.
Te deseo un muy Feliz Año 2021
Muchas gracias, Juan Carlos, por pasarte por el blog y la felicitación. Te deseo que el año que viene sea un gran año para ti y ojalá te animes, poco a poco, sin prisas ni agobios con este reto.
EliminarUn saludo.
¡Hola! Me encanta esta entrada y me parece una preciosidad de iniciativa. Como creo que te he comentado alguna vez, cuando leemos libros que transcurren en España normalmente suele producirnos sorpresa, al menos a mí, ya que estamos acostumbrados a leer "americanadas". Parece que toda historia tiene que pasar en EEUU o en algún lugar del extranjero y muchas veces olvidamos lo patrio. La trilogía del Baztán la tengo muy pendiente y espero poder leerla este año porque le tengo muchísimas ganas. En cuanto a "La ciudad blanca", fueron unos libros que me fascinaron y también me dieron muchas ganas de visitar sus escenarios.
ResponderEliminarGracias por esta entrada y esta toma de conciencia. Feliz Navidad y espero que puedas llevar tus metas lectoras para este año a buen puerto. ¡Un besito!
Tienes mucha razón y cuando leí este reto me acordé de ti. Cada vez me gustan más las novelas ambientadas en España y no solo por patriotismo como se pueda llegar a pensar sino porque en este país tenemos todos los escenarios y los recursos posibles para crear historias extraordinarias y se nos olvida. Gracias por la visita y deseo que el próximo año sea un hermoso año para ti.
EliminarUn gran beso.
Hola.
ResponderEliminarMe alegra mucho que participes en el reto y espero que consigas terminarlo.
Nos leemos.
Muchas gracias, Carolina.
EliminarHolitas, Nati~
ResponderEliminar¡He quedado fascinada con tu post! Este año descubrí el nicho del turismo literario durante la cuarentena y me había interesado pero no leo mucho autores argentinos como para probarlo aquí. Sin embargo, leyendo tu post me ha vuelto a surgir una gran curiosidad sobre este tema y me parece estupenda la iniciativa de Laky. No la conocía y no sé si animarme, pero lo voy a considerar para el 2021 (aprovechando que leo más autores españoles).
Ojalá que te vaya super bien con este reto de lectura 2021 y lo disfrutes mucho.
¡Abrazos desde Escapando al bosque!
Ojalá te unas a nosotras en este reto. Puedes hacerlo a tu ritmo y así descubrir por donde discurren tus novelas.
EliminarUn abrazo.
Holaaaa
ResponderEliminarLa verdad es que es muy buena iniciativa, además de muy interesante
Saludos
Muchas gracias, Lua.
EliminarUn saludo.
¡Hola Natalia! Es un reto interesante, pero yo nos de retos, me gusta ir a mi bola con las lecturas. Aunque fíjate que hace poco me apunte a un club de lectura virtual y eso ya es mi reto, leer una novela que alguien elija y tener que terminarla aunque no me enganche mucho. Y mira, la experiencia está siendo positiva, así que como se suele decir..., "no digas nunca jamás" yo no lo digo. ¿Quién sabe si en un futuro me veré metida en estos retos que soléis hacer los blogueros?
ResponderEliminar¡Feliz Navidad!!!!
Besos
Me pasa algo parecido, Marian. No suelo apuntarme mucho a retos porque prefiero no comprometerme a hacer cosas que quizá no vaya a cumplir pero este reto es algo que me apetece mucho. Ya veremos si soy capaz de acabarlo, jajaja... eso es otro tema.
EliminarMuchas gracias por pasarte por el blog y por tu comentario. Me alegra saber de ti.
Felices Fiesta y Feliz año. Nos vamos leyendo. ;)
Un besazo.
Nice description and the images are beautiful!
ResponderEliminarHappy holiday!
Kisses
Gracias. Un beso.
Eliminar¡Hola! Me encanta este reto, ahora le echaré un ojo a ver si soy capaz de hacerlo. Me encanta el turismo literario, y si no fuese por el covid me gustaría hacerlo más en mi ciudad, ya que hah muchos libros que suceden en Barcelona, pero por ahora lo dejaré pasar.
ResponderEliminarBesos :)
Barcelona es una ciudad ideal para hacer turismo literario.
EliminarUn beso.
¡Hola!
ResponderEliminar¡Qué gran idea esta! Me encantaría participar en una edición de mi país para poder seguir descubriendo literatura local. ¡Espero que lo disfrutes mucho!
¡Nos seguimos leyendo!
Ojalá puedas hacer el reto en tu país.
EliminarUn beso.
No suelo apuntarme a retos ni marcarme metas a la hora de leer, prefiero ir leyendo lo que me apetece en cada momento y a mi ritmo. Pero este año hice este mismo reto y me gustó ver en que zonas de España transcurren las historias que voy leyendo.
ResponderEliminarAún no sé si en 2021 me animaré a repetir reto o no, aún tengo unos días para decidirme.
¡Felices fiestas!
Un abrazo.
Tampoco yo soy de retos pero este me apetece mucho.
EliminarUn abrazo.
un reto de lo mas interesante. 🎄🎄🎄 FELICES FIESTAS 🎄🎄🎄
ResponderEliminarGracias y feliz año. ;)
EliminarHola Yoleo, me parece un reto original, pero no es para mí... Espero que mucha gente se apunte y sobre todo que lo disfrutéis...
ResponderEliminarUn besazo
Muchas gracias por tu comentario.
EliminarUn beso.
Interesantísimo el reto Natalia, no soy capaz de apuntarme pero estaré pendiente de tus publicaciones. Feliz año Nuevo.
ResponderEliminarAbrazos.
Gracias, Conchi. Feliz Año Nuevo.
EliminarAmo el turismo literario.
ResponderEliminarDe hecho, me encanta viajar, siempre que he ido a algún sitio (incluso si he salido por aquí por Madrid a pasear) me gusta visitar lugares que salen en libros (o pelis) concretos =)
Besotes
Desde que trabajé en el sector del turismo cultural y literario me enamoré de él. Ahora estoy en otro sector pero nunca dejo de hacer turismo literario.
EliminarUn beso.
¡Hola, Natalia!
ResponderEliminarEse reto me encanta, ya participé este año, pues ahora me anoto para el 2021 ;)
Bien sabes que me encanta viajar.
Un abrazo.
Qué bien, Mava. Me alegro que compartamos reto.
EliminarUn abrazo.
¡Hola!
ResponderEliminarQué interesante iniciativa. Para esto tendré que leer más libros ambientados en Chile, creo que visitar partes de mi país es más fácil. Pero cuando lea sobre un lugar de Estados Unidos y España, que son las ambientaciones que más leo en libros, voy a anotar los lugares y en algún momento espero visitarlos.
Un beso☕💗
Me alegro que te guste el reto y ojalá puedas hacer turismo literario por los lugares que más te gusten.
EliminarUn beso.
Pues qué fantástica idea. Y además destinos tan nuestros. Espero que las lecturas acompañen y tengas un año lector maravilloso.
ResponderEliminarUn beso ;)
Muchas gracias, Ray. Te deseo lo mismo, grandes viajes con grandes libros.
EliminarUn beso.